Se deben recoger las deudas respecto a las que se solicite la compensación de la deuda. Respecto a cada una de las deudas, se pide la siguiente información:
Nº de Liquidación/Autoliquidación: es el número de justificante que se contiene en el documento de pago. Tiene 13 posiciones (Ej: comienzo por 009, 010, 011, 012,..etc).
Fecha de Fin de período voluntario: es la fecha en la que finaliza el plazo de pago concedido con la notificación de la liquidación o, en el caso de autoliquidaciones, la fecha en la que finaliza el plazo de presentación y pago conforme a la normativa aplicable al tributo al que se refiera. De acuerdo con la normativa aplicable, es preciso recordar que la compensación puede solicitarse tanto en período voluntario de pago como en período ejecutivo.
Concepto: Se debe introducir la denominación del impuesto/modalidad a la que se refiera la liquidación/autoliquidación.
Importe: Importe inicial de la liquidación/autoliquidación sin tomar en consideración ingresos parciales, solicitudes de compensación, solicitudes de aplazamiento,...etc.
Ingreso parcial: Importe de los ingresos previos que se ha realizado respecto al importe inicial de la liquidación/autoliquidación. También deberán recogerse en esa casilla los importes cancelados por otros expedientes de compensación previos.
Para incorporar a la solicitud los datos consignados, se debe pulsar el botón siguiente:

Se abrirá el menú "Lista de deudas" que muestra los datos que se han introducido y añade la siguiente información:
Cantidad a compensar: Importe por el que se solicita la compensación. El programa calcula automáticamente el resultado de restar la casilla "ingreso parcial" a la de ""importe".
Total: Resultado de sumar los importes de las casillas "Cantidad a compensar", en el caso de que la solicitud contenga varias deudas. El programa calcula automáticamente el resultado de la casilla sumando los importes de las casillas "Cantidad a compensar" de cada una de las deudas incluidas.
Del mismo modo se debe pulsar el botón "Añadir deuda a la lista" en el caso de que la solicitud comprenda más de una liquidación/autoliquidación. Los datos a introducir son los indicados anteriormente.
Para eliminar una liquidación de la solicitud, se deberá seleccionar la liquidación y pulsar el botón "Eliminar deuda"
